



Realizamos quimioterapia con diferentes objetivos:
La quimioterapia, mejora el éxito quirúrgico, realiza control sobre metástasis, eleva la sobrevida y la calidad de vida de nuestros pacientes.
Muchas gracias por suscribirte a nuestro Newsletter!
ANTES:
DESPUES:
Criocirugía o crioterapia es un procedimiento mediante el cual se congela tejido anormal para producir su eliminación. Es un proceso sencillo, rápido y de bajo riesgo que se utiliza en algunos tumores superficiales como carcinoma, melanoma, adenomas, abscesos, hemangiosarcomas cutáneos y otros. En el lugar donde se encontraba la lesión queda un tejido fibroso blanquecino.
La Consulta Oncológica Clínica consta de varias partes:
En primer lugar se realiza una presentación y encuesta sobre las enfermedades previas de nuestro paciente, las diferentes situaciones que ha vivido desde su adopción, su nutrición, su estado inmunológico (vacunas, desparacitaciones, enfermedades virales concomitantes, etc.), comienzo de la enfermedad actual y evolución.
En segunda instancia se revisa completamente al paciente no solo por la enfermedad por la cual concurren sino que se chequean todos los sistemas explorables (respiratorio, cardiovascular, linfático, piel, etc.).
En tercer lugar se solicitan estudios para investigar lo que no puede detectarse físicamente (ecografía, análisis, tomografía, electrocardiograma, etc.). Con estos datos se proponen uno o varios tratamientos.
Algunas veces necesitamos transfundir sangre entera, plasma, plasma rico en plaquetas para nuestros pacientes, debido a su incapacidad para producir células sanguíneas o porque se han perdido por hemorragias, como por ejemplo en tumores intracavitarios cuando estos se rompen.
La citología es un procedimiento por el medio del cual se analizan lesiones en diferentes sitios del cuerpo y nos permite evaluar si una lesión es inflamatoria, neoplásica, no neoplásica y a partir de ahí tomar una mejor decisión antes de abordar una cirugía o una quimioterapia. En algunos casos por si sola es diagnóstica, en otro nos orienta hacia un tipo celular específico, en otros es necesario hacer otro tipo de procedimiento diagnóstico.
Éste método de diagnóstico por imágenes nos permite evaluar tumores en tejidos sólidos, mestástasis de tumores en diferentes órganos e invasión de neoplasias hacia tejidos adyacentes. Es una ayuda muy útil para la toma de decisiones antes de emprender un tratamiento oncológico.
OncoVet es un alimento complementario formulado con aminoácidos, vitaminas, antioxidantes y minerales para compensar las deficiencias nutricionales derivadas de los procesos y tratamientos oncológicos.
La electrocardiografía estudia la actividad eléctrica encargada de generar y mantener el ritmo de los latidos del corazón. A través del registro electrocardiográfico se pueden detectar anomalías en la conducción eléctrica o ritmo cardiaco que pueden representar serios riesgos para la vida de nuestros pacientes.
Tanto sea como un proceso diagnostico en enfermedades cardiacas, por patologías extra cardiacas que podrían repercutir en el corazón, como chequeo anual en pacientes añosos, especialmente en razas predispuestas y como parte de los estudios previos a una intervención quirúrgica, el electrocardiograma provee información critica, objetiva, rápida y de mínimo estrés para el paciente.
La ecografía es un método complementario poco invasivo y de bajo costo que aporta información muy útil para arribar a un diagnostico especifico e integral del paciente.
Por este método pueden ser explorados la cavidad abdominal, el tórax, cuello, cráneo y extremidades. El diagnostico de gestación y controles gestacionales para estimar la fecha probable de parto y el seguimiento del desarrollo fetal es una de las indicaciones más solicitadas. La ecografía permite además la guía visual para la toma de muestra de lesiones, colectas de líquidos u órganos comprometidos.
Ya sea en patologías agudas o crónicas, propias del o los sistemas explorados, o como un proceso de estadificación en patologías que pueden repercutir a distancia y donde es necesario conocer el estado general del paciente, la ecografía es una técnica diagnóstica imprescindible para la elaboración de un buen diagnostico, indicación de tratamientos y estimación de un pronóstico.